SEMILLA DE LIDERAZGO

Ayudar a pensar

Generalmente pensamos que para ayudar a una persona a resolver un problema hay que decirle exactamente qué hacer, o decirle lo que uno haría si estuviese en su lugar, sin embargo, es más eficaz y más respetuoso hacerle pensar de manera que se sienta bien para identificar por sí mismo una solución.

Cuando tenemos que resolver algún problema, por lo general nos sentimos solos, angustiados, presionados y por lo tanto no estamos en una buena posición para pensar con claridad. Por lo tanto, una buena conversación con otra persona puede ser de gran utilidad para que uno se distancie del problema, clarifique y ordene sus pensamientos, se sienta mejor y de esa manera visualizar posibles soluciones.

Una persona externa al problema también puede ayudar a generar otras posibles definiciones del problema, y un problema bien definido es casi la mitad de la solución.

Para una buena conversación, las siguientes tres pautas son de utilidad:
1. El que ayuda no necesita conocer una solución para empezar a ayudar
Una buena conversación puede lograr que la persona comprenda bien el problema, que verbalice lo que realmente le molesta y reconozca sus emociones. Lo que estresa es la inundación de pensamientos en un cerebro que tiene energía limitada para almacenar y procesar información.

2. Al principio de la conversación, no focalizar en la solución
Por lo general queremos primero encontrar una solución a los problemas, sin antes tener una buena comprensión de los mismos. El primer paso es lograr que la persona entienda bien su propio problema y salgan a la luz datos y hechos. Este simple acto ensancha la visión del problema y permite imaginar posibles soluciones.

Podemos hacer preguntas, como por ejemplo “¿Que te hace pensar que eso es así?, ¿Por qué te parece que eso es así? ¿Desde cuándo? Einstein decía: “Si tengo 60 minutos para resolver un problema, me tomaría 55 min para entenderlo y 5 min para resolverlo”.

3. Ayudar a generar una lista de opciones de solución
La idea es generar una lista de “posibles soluciones” y no presionarse en tratar de encontrar “la mejor solución” de entrada. Es útil tener enfrente posibles soluciones, ya que cada posible solución puede evocar otras posibles soluciones.

Teniendo en cuenta las tres pautas mencionadas y agregándole la recomendación de no juzgar a la persona por tener un problema o por su manera de verlo, el que quiere ayudar está en mejor posición para hacerlo. Por lo expuesto, considero que hacerle pensar a una persona es una gran ayuda

Artículo escrito por Guido R. Britez Balzarini, publicado originalmente en la Revista Foco en Agosto de 2016

Semillas de liderazgo son :

Útiles, formativas y orientadas a facilitar el trabajo con personas en el ambiente laboral
Fruto de nuestras investigaciones y experiencias desarrollando lideres por mas de 32 años
Parte de nuestros materiales de capacitación que ofrecemos como aporte a la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Rol del liderazgo en el crecimiento empresarial
La Pregunta: Herramienta de Gerenciamiento y Liderazgo Parte 1
La empresa : “aula” de formación de personas
“La venganza de los colaboradores”

Desarrollado por LunaBe Espacio Creativo

© Copyright 2025. SUNERGOS