Autoliderazgo 1


¡Me interesa!

Este taller motiva al participante a tener una actitud positiva para desarrollar su máximo potencial en el ambiente laboral, a tomar conciencia de sus actitudes, pensamientos y emociones, a identificar y modificar conductas que no le benefician.

Este taller enfatiza en la autoconciencia de actitudes, pensamientos, emociones  y sentimientos.  Está dirigido a toda persona con ganas de identificar aspectos a mejorar en su vida personal, para llevar una vida más plena, tener mejores relacionamientos. Propone que los cambios externos deben empezar por los cambios internos, en nuestros pensamientos, el lugar donde se incuba nuestras acciones.

El Participante también aprende que su bienestar o motivación es independiente de las circunstancias que  le toca vivir y es motivado a encarar su vida como protagonista, lo que le permite autoayudarse. La autoconciencia es el primer paso para desarrollar el máximo potencial personal.

Durante el taller, el participante analiza sus actitudes, fortalezas personales, creencias limitantes y profundiza en el autoconocimiento, lo que le permiten optimizar sus relacionamientos con jefes, colaboradores y compañeros de trabajo.

Aprenderás a

Desarrollar maneras de pensar que facilite los relacionamientos y las comunicaciones.
Encarar las experiencias de vida como "protagonista" antes que como "víctima".
Tener una actitud más positiva y otras maneras de ver el mundo.
Aumentar el sentido de responsabilidad.
Ser más conscientes, percatarse de las consecuencias de nuestras acciones.
Aplicar la inteligencia emocional a su vida diaria.
Transformarse primero para poder transformar su entorno.
Comprender el impacto de la inteligencia emocional en el trabajo.
Visualizar que la mayor parte de lo que nos sucede depende de cada uno.
Ser más flexible en los ambientes donde se relaciona.
Cuestionar nuestra manera de observar al mundo y estar dispuesto a pensar de otra forma.
Revisar las creencias limitantes que pueden estar limitando el actuar.
Desacelerar la manera de pensar.

Temas desarrollados en este taller

01

Ser vs. Hacer

Para conseguir un resultado, es necesario ser el tipo de persona capaz de desplegar  comportamiento deseado.

02

Éxito vs. Felicidad

Por lo general se busca la felicidad en alguien o en algo fuera de uno mismo, sin embargo la felicidad esta en uno mismo, en nuestra manera de pensar o ver el mundo.

03

Realidad Personal (creencias)

Experimentamos el mundo a traves de nuestros pensamientos y creencias, los que a su vez influencian en nuestro accionar y en los resultados que obtenemos.

04

Ser Protagonista

Los participantes reciben pautas para tener tener actitudes de protagonista,  evitar el modo de victima y decidirse a mirar el futuro y ayudarse a si mismo.

05

Vivir el Presente

Vivir atrapados por eventos del pasado o estar excesivamente pendientes de eventos que aun no acontecieron no permiten vivir el presente con plenitud.

06

Auto Conocimiento

Nuestra personalidad impacta en los resultados que obtenemos. Este segmento se propone al participante relacionar su personalidad con los resultados que obtiene.

07

Cambio

El participante concientiza el impacto que tiene las creencias limitantes en su vida y en el mismo taller se le desafía a liberarse de esas creencias limitantes y plantearse nuevas creencias.

08

Aceptación

Muchas personas viven mal por el deseo irrealista de controlar todo lo que sucede a su alrededor. Aquí se aprende distinguir lo que podemos controlar y lo que no podemos controlar para llevar una vida plena.

09

Aprendizaje

Se marca diferencia entre la definición típica de “aprendizaje” como “acumular información” y se invita a pensar que realmente aprender es estar dispuesto a cambiar.

Metodología

Juego de Roles

Juego de roles con retorno inmediato del instructor y participantes,

Trabajo Práctico

un trabajo práctico fuera del taller con un colaborador de la vida real

Estadísticas de este taller

Talleres
Participantes
Horas
Calificación

Comentarios

“Me ayudo a manejar mis emociones, mejorar mi relacionamiento con mis compañeros, a sentirme bien con el trabajo que realizo y tratar de dar lo mejor de mí.”

“Aplicable a nuestro día a día, ayudando a aumentar la autoestima, la motivación y a tolerar la presión diaria.”

“Significó mucho, como líder, madre y persona que debe actuar ante situaciones que se presentan.”

“Los ejemplos son muy buenos, llena el contenido de una manera que uno se queda pensando.”

“Los temas abordados son un entrenamiento para desarrollarnos el área del liderazgo.”

“Ayuda al crecimiento personal que repercute en el relacionamiento entre los compañeros.”

Desarrollado por LunaBe Espacio Creativo

© Copyright 2025. SUNERGOS