Capacitación de Capacitadores

“Saber algo no significa saber transmitirlo"

¡Me interesa!

Taller preparado para el Capacitador experto en un determinado tema técnico, quien sin embargo,  no es especialista en capacitación. El taller provee los fundamentos para preparar y conducir sesiones dinámicas y prácticas de capacitación para todo tipo de auditorio.

Está dirigido a personas que trabajan en ambientes organizacionales y quieren aprender a desempeñarse como capacitadores de compañeros, clientes o proveedores. Es ideal para personas que desean aprender a capacitar sin invertir en largas horas de teorías.

Tiene 2 Fases : Conceptos ( 9 hs )   y   Simulación de una Capacitación ( 5 hs )

Las horas de Simulación es la estimada para un grupo de 10 personas

Fase de Conceptos: Se aprende de manera muy interactiva y dinámica la parte conceptual. El Instructor va desarrollando los temas y los Participantes van aplicando esos conceptos a su caso particular de manera que  aprenden “haciendo”. El contenido incluye elementos de aprendizaje de adultos, organizar la información,  diseñar apoyos visuales, vencer el pánico escénico y dirigir la sesión de preguntas. Al final de esta fase, los participantes habrán aplicado todos los conceptos a su capacitación específica.

Fase de Simulación de una Capacitación: Los participantes tienen la oportunidad de pasar al frente del auditorio formado por los compañeros del taller y practica realizar una capacitación ante un público, de manera que aprende “haciendo”.   A los participantes se les solicitara que preparen una simulación de capacitación de 15 minutos c/u, y luego recibirán retorno del instructor y la audiencia por otros 10 minutos. 

Los participantes deben ser expertos en sus respectivos temas, ya que este taller abarca el “cómo” capacitar, no el “que”. Los tópicos a ser seleccionados por los participantes deben ser temas técnicos de su conocimiento, no deben ser temas conductuales (por ejemplo, trabajo en equipo, liderazgo, motivación etc.) que requieren capacitaciones adicionales.

Beneficios

Capacitar adultos de manera sencilla, concisa y práctica
Hacer capacitaciones participativas, dinámicas y “conectadas al auditorio”
“Fijar mensajes en el auditorio”
Diseñar una capacitación clara, organizada, lógica, coherente y convincente.
Capacitar de manera  que siga el “tren de pensamiento” del auditorio
Organizar y estructurar una capacitación con conceptos de aprendizaje de adultos
Seleccionar una metodología de capacitación apropiada al tema.
Transmitir  conocimientos con  profesionalismo, serenidad  y convicción 
Sentirse mas seguro ante el público y disimular temores
Manejar con confianza una audiencia formada por adultos.
Alentar la participación y crear un ambiente dinámico de aprendizaje
Diseñar apoyos visuales con impacto
Usar enfoques creativos que motiva el aprendizaje y asegura retención
Lidiar con participantes y situaciones difíciles
Dirigir la sesión de Preguntas y Respuestas

Metodología del Taller

Se basa en la Capacitación
por Competencias, centrada en el participante, y el Aprendizaje Experiencial, en los cuales se enfatiza no solo el “saber” o el “aprendizaje de conocimientos”, sino el “saber hacer” y las “actitudes” necesarias para aplicarla correctamente.
 
Esta metodología es bastante dinámica e interactiva y requiere de mucha participación de parte de todos. Al final de las sesiones los participantes tendrán prácticamente diseñada su sesión de capacitación con todos los detalles del mismo.

Estadísticas de este taller

Talleres
Participantes
Horas
Calificación

Comentarios

“Muy interesante el retorno recibido, los materiales, el instructor bien claro y el taller bien resumido. Se aprende a mejorar”

“Yo participe en varias capacitaciones y el 90% resultan aburridas. Hoy salgo satisfecha sabiendo que puedo volver para seguir aprendiendo nuevas técnicas”

“Taller muy completo y lleno mis expectativas en su totalidad”

“El modelo presentado me fue muy util para guiar mis capacitaciones”

“Muy practico, con lenguaje sencillo y aplicable a toda clase de capacitación”

“Aprendí a planificar una capacitación desde el vamos”

Desarrollado por LunaBe Espacio Creativo

© Copyright 2025. SUNERGOS