¿Quiénes somos?

En Sunergos desde 1993 nos dedicamos a la capacitación en contenidos que inspiran, desarrollan y transforman a personas y organizaciones.

SUNERGOS significa en griego “sinergia” o “trabajar juntos”, sun (“juntos”) y ergon (“trabajar”). Nuestros talleres enfatizan que la combinación de dos o más personas sobrepasa la suma de las fuerzas individuales.

Nuestra guía

Misión

Ayudar a crecer personal y profesionalmente a personas vinculadas a organizaciones

Visión

Dejar una huella en la vida de las personas y la memoria de las organizaciones.

Valores

Integridad

Honestidad

Humildad

Autenticidad

Respeto

Responsabilidad

Libertad

Conciencia

Currículum Vitae del facilitador

Guido R. Britez Balzarini

Socio Gerente de SUNERGOS – Desarrollo de Recursos Humanos y Organizaciones.

Habiendo trabajado por en puestos gerenciales en las áreas comerciales, administrativas y financieras, desde hace 28 años se especializa en Desarrollo de Recursos Humanos y Organizaciones, particularmente en el área de liderazgo, gerenciamiento, coaching, crecimiento personal, comunicación, desarrollo del desempeño, inteligencia emocional y habilidades de presentación.


Facilitador de PSYCH-K®. Participo del Seminario de Liderazgo Avanzado del Haggai Institute, en Maui, Hawaii. Posee el Certificado Profesional de Life Coach concedido por Empowerment Quest International y la ICBCH de San Diego, California. Es Master Practitioner en PNL por la Sociedad de Programacion Neurolingüística de los Estados Unidos y posee un Certificado de Practitioner en Recursos Humanos y Efectividad Organizacional de la University Associates, Inc. de Tucson, Arizona. Ha realizado el Programa Springboard en Creatividad e Innovación en la Creative Education Foundation de Buffalo, New York y es Administrador Calificado para administrar en Estados Unidos el Indicador Tipológico de Personalidad Myers Briggs (MBTI).

Es Licenciado en Administración (Bachelor of Science) por la University of the Pacific de Stockton, California (1980) y Licenciado en Ciencias Contables de la Universidad Católica de Asunción (1986). Realizó cursos de postgrado en el G. Gate University de San Francisco, California (1980) y en la University of Miami, Florida, EEUU (1992). Ha participado en seminarios de capacitación en varios países de Latinoamérica, Japón y los Estados Unidos. Ha sido Profesor Universitario en cursos de postgrado de Negociación, Liderazgo y Comportamiento Organizacional.


Es autor de una seccion del Manual 2012 Pfeiffer Annual (ISBN-10: 1118073908) , una publicación lider para profesionales capacitadores de Estados Unidos de la editora John Wiley & Sons. En Julio 2010 presento un trabajo realizado para un cliente local en un congreso en la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal, Canadá.


Fue Director de Finanzas para la Región Latinoamérica de la empresa Pitman Moore, Inc en Miami, Florida y Gerente Financiero y Administrativo de Coopers Paraguay S.A en Asuncion. Trabajo como Oficial de Créditos y Analista en el Bank of Boston en Asunción.


Fué por 10 años Director de Consultoría de Ernst & Young – Paraguay y ha conducido talleres en Argentina y España.


Hasta la fecha ha capacitado a más de 9.200 personas de 100 organizaciones, en más de 10.000 horas y más de 560 talleres con un promedio acumulado de satisfacción de participantes de 9,3 en la escala 1 (bajo), 10 (alto).

Metodología de Capacitación

Se basa en la Capacitación por Competencias y el Aprendizaje Experiencial, en donde se enfatiza no solo el “saber” o el “aprendizaje de conocimientos”, sino el “saber hacer” (llevar a la práctica los conceptos) y las “actitudes” necesarias para hacerlo con éxito.

Con el Aprendizaje Experiencial, impulsado por John Dewey y popularizado por David Kolb, cada participante diseña y es protagonista de su propio aprendizaje.

Nuestros talleres son vivenciales, dinámicos y participativos, con presentaciones conceptuales, ejercicios de comprensión, dinámicas de grupo, encuestas, películas y otros recursos didácticos, de tal forma que el aprendizaje desarrolle no solamente conocimientos, sino también habilidades y actitudes.


Consta de varias fases

La mayoría de nuestros talleres tienen como eje central las simulaciones a través de juegos de roles y la realización de trabajos prácticos fuera del taller.

Los juegos de roles se realizan con casos típicos de los propios participantes, quienes aprenden de sus propias experiencias, del retorno del instructor y sus propios compañeros y observando las prácticas de compañeros del taller.

Los trabajos prácticos fuera del taller consisten en practicar en la vida real lo aprendido en el mismo, enriquecen el aprendizaje y motivan a los participantes a integrar lo aprendido a la vida real.

La cantidad de participantes por taller es por lo general entre 12 a 18 personas, lo cual permite mucha interacción entre el facilitador y los participantes.

Al final de cada taller, el participante diseña un plan de acción específico para aplicar las herramientas del taller a su vida diaria laboral y personal.

Modalidades

Abierto al público

Son talleres ofrecidos en las noches en días hábiles, en el horario de 18:30 a 21:30 y sábados en horario de 8:30 a 12:30, en nuestra sala de capacitación, de acuerdo a un calendario que actualizamos estimativamente cada 15 días.

Son ofrecidos en función de la demanda. Si Ud. nos avisa con tiempo el taller de su preferencia, se forma un grupo de interesados y aumentan las posibilidades de que el mismo sea ofrecido en un futuro cercano.

Cerrado (in company)

Son talleres exclusivos para una determinada organización en fechas y días preferidos por el cliente. Contratar un taller cerrado tiene sentido económico cuando la cantidad de participantes es de entre 15 a 18. Favor contactarnos para solicitar una propuesta por escrito.

Desarrollado por LunaBe Espacio Creativo

© Copyright 2025. SUNERGOS